AGENDA

Oct
4
Jue
Cómo cambiar Europa para salir de la crisis
Oct 4 a las 18:00 – 21:00

En estos tiempos de crisis económica, social, ambiental y democrática, los asuntos europeos juegan un papel fundamental.

Hasta ahora, la solución básica de la UE para la crisis han sido las medidas de austeridad. Sin embargo, los recortes han comportado un incremento en la pobreza y el desempleo, más que la esperada reducción del déficit.

En ausencia de estrategias sostenibles y democráticas que tengan en cuenta las implicaciones sociales y no sólo el futuro de la eurozona, el proyecto europeo mismo está en peligro. Conocer los requerimientos fundamentales de una Europa más verde, más social y más democrática es más relevante que nunca.

Durante 2012, la Fundación Verde Europea (GEF) está organizando con sus fundaciones hermanas la discusión de propuestas verdes para el futuro de Europa en los distintos países de la UE. Los resultados serán documentados in el dosier-web ‘Future of Europe’

La discusión en España: Madrid, 4 de octubre

Habrá un debate público en el que participarán: Pierre Jonckheer (Co-Presidente, Green European Foundation), Laia Ortiz (Diputada, Iniciativa per Catalunya-Verts), Reyes Montiel (Co-Portavoz, EQUO) y un experto a confirmar. El debate será moderado por el periodista Fernando Berlín.

Las cuestiones principales a debatir: ¿Son las medidas adoptadas hasta ahora por la UE aceptables para los partidos verdes? ¿Cuáles son las alternativas?¿Es la crisis de la eurozona una consecuencia de la fallida construcción de la unión monetaria? ¿Es la unión política una solución a la crisis?

Antes de este debate se celebrarán tres grupos de discusión paralelos de 16:30 a 18:30 para afiliados y simpatizantes de EQUO e ICV dedicados a:

1 – Futuro del sistema financiero en Europa: pacto fiscal, eurobonos, unión bancaria, eurozona, etc.
2 – ¿Es el Green New Deal la respuesta a la crisis? Cómo puede contribuir a la solución y cómo podemos explicarlo a la ciudadanía.
3 – Qué Europa proponen los Verdes. Cuál es la hoja de ruta para una mayor unión política y cuál debe ser el papel de las instituciones europeas.
Green European Foundation con apoyo de Fundación EQUO, Fundació Nous Horitzons y Heinrich Böll Stiftung.

Con apoyo del Parlamento Europeo. El Parlamento Europeo no es responsable del contenido de este proyecto.

Jueves, 4 de octubre de 2012 – 19:00h
Escuela Julián Besteiro
c/ Azcona, 53, Madrid
Metro: Parque de las Avenidas, Ventas, Cartagena o Diego de León
Fecha: Jueves, 4 Octubre, 2012 – 19:00 to 21:00

Dic
8
Sáb
Encuentro Político EQUO Joven
Dic 8 a las 10:00 – Dic 9 a las 16:00

El próximo 8 y 9 de diciembre la Red Equo Joven celebramos nuestro encuentro político, con los objetivos de formalizar la Red como asociación juvenil, continuar con el desarrollo de nuestras líneas políticas y estrategia y consolidar una estructura que nos permita llevarlas a cabo.

Pincha aquí para consultar toda la información

Feb
22
Vie
Foro ‘Las consecuencias sociales de la crisis’
Feb 22 a las 8:30 – Feb 23 a las 9:30

EQUO-Canarias participará en el Foro sobre ‘Las consencuencias sociales de la crisis’ que organia los días 22 y 23 de febrero la Fundación Ferde European en Bruselas.

Más información PINCHANDO AQUÍ (en inglés).

May
10
Vie
Congreso del Partido Verde Europeo
May 10 a las 13:45 – May 12 a las 14:45

El Partido Verde Europeo celebra del 10 al 12 de mayo su Congreso en Madrid. Será una oportunidad para comprender la situación de Europa ahora mismo y cómo, entre todos, podemos promover una sociedad que luche por ser más justa.

Pincha AQUÍ para más información.

Nov
21
Jue
I Jornada por un Nuevo Modelo Energético para Canarias
Nov 21 a las 18:00 – 22:00

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético para Canarias, en la que EQUO-Canarias participa, organiza el jueves 21 de noviembre, unas Jornadas en las que dará a conocer experiencias alternativas y viables de producción y gestión energética, y ofrecerá un espacio de reflexión y debate sobre el modelo energético canario y su futuro.

I Jornadas por un Nuevo Modelo Energético para Canarias

18:00 Presentación.
18:15 Ana Marco Marco, Presidenta de Som Energia: la Cooperativa de energía verde, una cooperativa sin ánimo de lucro que reúne a miles de personas con el deseo de cambiar el modelo energético actual y trabajar para alcanzar un modelo 100% renovable.
18:35 Antonio Morales Méndez, Alcalde del Ayuntamiento de la Villa de Agüímes. Charla ‘Energía y participación ciudadana en la Mancomunidad del Sureste’.
19:00 Debate: Claves para un nuevo modelo energético en Canarias, con la participación de la Px1NMEC, la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, además de los ponentes de las charlas introductorias.

Lugar: Salón de actos CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife.

Más información
www.nuevomodeloenergetico.org
px1nmec.ad@gmail.com
www.facebook.com/px1nmec
@px1nmec

Sep
5
Vie
Universidad Verde de Verano 2014
Sep 5 a las 8:00 – Sep 6 a las 21:00

La VI Universidad Verde de Verano, la UNIVERDE, se celebrará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (Campus de El Ejido) los días 5 y 6 de septiembre de 2014, bajo el lema: LA CIUDAD QUE QUEREMOS.

La función de este encuentro sería la de aportar nuevas formas de entender la política municipal, buscando la cooperación en un discurso de lo común más que de lo público, donde la ciudadanía debe tener también una responsabilidad y un protagonismo más allá de la mera gestión de lo público. Es el momento de la democracia participativa local, de la regeneración política, junto con la transparencia, el derecho a la revocación, el acceso a la información y las auditorías ciudadanas o la rendición de cuentas.

Gestionar los ayuntamientos, los municipios desde esta perspectiva es también una forma de definir la Ecología Política, como una corriente política trasversal. Equo como actor político independiente y con capacidad para influir en las instituciones es también un elemento imprescindible de la regeneración democrática.

Ahora bien, las ciudades son los espacios urbanos en los que vive la mayor parte de la población. Pero las condiciones de habitabilidad de estos entornos resultan actualmente deficientes como consecuencia de la contaminación, la falta de calidad del espacio público y la explosión de la movilidad motorizada, que han provocado que las ciudades se conviertan en lugares inseguros y poco habitables.

Por eso, EQUO propone un modelo de ciudad diferente. Una ciudad compacta, mixta y diversa en usos, que sea, preferentemente, un espacio de convivencia y de diversidad. Las ciudades, que hasta ahora han sido parte del problema por insostenibles, pueden convertirse en parte de la solución. Esa es nuestra propuesta.

La enorme crisis económica, social, energética, ambiental y política en la que vivimos, que se concentra de manera especialmente intensa en las ciudades, requiere desde éstas unas soluciones combinadas que den respuestas simultáneas a todas ellas.

Esta edición 2014 de la Universidad Verde de Verano es una oportunidad para que Equo haga su aportación al debate municipal, dibujando las principales líneas de cambio hacia “UNOS MUNICIPIOS SOSTENIBLES CON UNOS AYUNTAMIENTOS REALMENTE DEMOCRÁTICOS, TRANSPARENTES Y PARTICIPATIVOS PARA EL SIGLO XXI”.

Más informanción AQUÍ.